Distanciamiento en la pareja y confinamiento
Una relación a distancia es algo habitual que muchas personas han vivido alguna vez en su vida (especialmente en épocas de adolescencia o juventud). La situación de alerta sanitaria ha generado que se dé el caso de distanciamiento en la pareja durante el confinamiento. Por circunstancias diversas entre las que puede estar el traslado por trabajo o diferente lugar de residencia (especialmente en personas que se están conociendo) a muchas parejas les ha pillado este estado de alarma separadas.
En un artículo anterior hablaba sobre las dificultades en la convivencia de las parejas que viven juntas, pero el hecho de pasar esta cuarentena separadas hace que para muchas parejas se esté haciendo difícil y pesada esta situación. Por suerte, las redes sociales ayudan a que las parejas puedan estar comunicadas, aunque hemos de tener en cuenta que mal utilizadas generan problemas en la pareja (casos de infidelidad virtual).
Podemos diferenciar entre las parejas que ya llevan tiempo conociéndose e incluso han vivido juntas y aquellas que llevaban muy poco en una relación o incluso las que han comenzado a conocerse durante el confinamiento y tienen la ilusión de un encuentro cuando esto termine.
Evidentemente, son pocas las ventajas que tiene una situación así. Una de ellas es que se puede fomentar la creatividad, el buscar nuevas fórmulas para mantenerse unidos.
Por otro lado, es una manera de promover la independencia, de conocerse más a uno mismo y poder aportar más riqueza emocional al otro.
El tema del atractivo físico pierde importancia, ya que se prima más el interior, tantas conversaciones permiten conocerse mejor y profundizar en los sentimientos.
Evidentemente, son más los inconvenientes del distanciamiento: Una pareja necesita contacto físico, fomentar la complicidad, y esta situación de confinamiento está siendo muy larga e impide un contacto directo tan importante.
Celos e infidelidad
Por otro lado, se puede generar dos situaciones habituales en el mundo de la pareja: la infidelidad y/o los celos.
Sobre la infidelidad, muchas personas comentan que la soledad les hace contactar con otras personas, aunque tengan pareja, con lo que ponen en riesgo su relación además de poder generar confusión en sus sentimientos. Por otro lado, los celos, justificados o no generan mucha inestabilidad entre las personas y conflictos entre las parejas.
Algunas parejas optan por tener relaciones íntimas por internet, eso puede hacer que se tenga un aliciente más y se pueda sobrellevar mejor la relación, pero hay que tener en cuenta que la confianza ha de ser total porque, caso de que esa relación termine o sea efímera, si el otro no tiene una actitud noble, esas imágenes o grabaciones puedan ser difundidas a terceros con los perjuicios morales y emocionales que puedan acontecer.
Fomentar el amor y el compromiso
Llevada esta situación con paciencia y creatividad para enriquecer la relación, sin generar demasiadas expectativas, puede resultar incluso positivo. Lo importante es mantener el amor y el compromiso de hacer las cosas lo mejor posible con el otro pensando en el final del distanciamiento.
También el ser positivo en estos casos será fundamental y tener una confianza plena en el otro siempre que éste nos demuestre que está aportando para que funcione la unión entre ambos. No presionemos al otro, démosle margen, ya que se están viviendo momentos complicados: la propia soledad que supone el confinamiento, la incertidumbre laboral y la enfermedad o desaparición de un ser querido como consecuencia de esta terrible enfermedad, entre otros.
En los momentos de bajón se ha de reflexionar por qué se tiene una relación con esa persona y el pensar en los proyectos y planes cuando vuelva “la nueva normalidad”.
Se han de evitar las discusiones, los reproches no llevan a nada, hay que tranquilizarse y exponer las opiniones o sentimientos de manera tranquila.
No hay que estar investigando sus redes sociales o si el otro se conecta o no y a qué horas porque ese control genera un malestar en los dos y puede provocar heridas difíciles de sanar.
De lo que se trata es de proyectar un futuro lleno de ilusión juntos, dejando de lado esas cosas que son insignificantes y deterioran la relación, ser leal al otro y no caer en las desconfianzas injustificadas.
A continuación, puedes ver un vídeo con relación a este tema: