Ansiedad y preocupaciones - Psicóloga Carmen Torrado
Ansiedad y preocupaciones

Ansiedad y preocupaciones

La ansiedad y las preocupaciones forman parte de la vida de muchas personas:

  • ¿Estás preocupado/a de forma constante?
  • ¿Tienes miedo o temor sin saber por qué?
  • ¿Crees que no puedes controlar tu entorno?

Todas estas sensaciones son reacciones emocionales frente a amenazas o peligros, reales o imaginados que sobreestiman la probabilidad de que sucesos con consecuencias muy negativas ocurran y subestiman la capacidad propia para afrontarlos.

Tu mente está pensando continuamente en cosas terribles que pueden ocurrirte pero que no tienen ninguna base lógica pero te hacen sufrir y obsesionarte.

Como consecuencia, las personas afectadas suelen estar tristes, con faltas de autoestima, con inseguridad, dificultades de concentración e imposibilidad de tomar decisiones.

Las personas con ansiedad suelen anticiparse a los problemas, mejor dicho, generan problemas con su mente sobre cosas que es poco probable que sucedan o sucederán en un largo plazo (miedo a la enfermedad, a la muerte). Viven en el futuro en vez de vivir en el presente, disfrutar del hoy, del ahora. Sólo piensan en sus experiencias pasadas y se quedan con lo negativo proyectando que sus próximos años serán complicados, llenos de dificultades y no podrán seguir adelante. Eso les produce aún más ansiedad haciendo que se saboteen, que se bloqueen y no encuentren los recursos en sí mismos para salir adelante ya que la ansiedad les atenaza impidiéndoles avanzar.

Miedo a la soledad

Una de las cosas más comentadas en terapia por parte de los pacientes es que sienten ansiedad por el miedo a estar solos en el futuro. Es por eso por lo que se aferran a relaciones tóxicas que les generan más ansiedad o, el hecho de estar sin pareja les hace sentir personas incapaces de encontrar el amor porque consideran que tienen algún defecto o tara. Se produce un círculo vicioso porque la persona se castiga con comportamientos inadecuados fruto de su ansiedad: comer mal, dormir poco, conductas tóxicas…) haciendo que su impotencia y frustración aumenten y que cada vez se sientan más limitados y carentes de los recursos para relacionarse socialmente y encontrar pareja si ese es su deseo.

Aliviar y superar los síntomas

Juntos, en la terapia psicológica trabajamos para aliviar los comportamientos que te hacen tanto daño. El objetivo es que te conozcas a ti mismo, detectemos las situaciones del pasado que te hicieron tanto daño y podamos generar una estrategia para aliviar esas heridas y hacer de ti una persona más fuerte capaz de vivir sin esa ansiedad que tanto le limita.

Otra de las herramientas que utilizo, siempre con tu aprobación, naturalmente, es la hipnosis terapéutica (indicada en ciertos casos). Gracias a ella, llegaremos a la parte no consciente de la mente para aliviar o resolver esos conflictos que te impiden estar bien.

En la primera visita informativa te explicaré en qué consiste esta técnica que puede formar parte de la terapia si tú y yo así lo consideramos. Puedan ser necesarias una o varias sesiones de hipnoterapia para aliviar o sanar ese malestar que te impide llevar una vida normal.

×