Soledad - Psicóloga Carmen Torrado - ¿Cómo superar la soledad?
Soledad

Soledad

Gestión de habilidades sociales

Puede que durante toda tu vida te hayas sentido solo o sola: Quizá, unas determinadas situaciones familiares (ausencia de alguno o los dos progenitores, falta de cariño en la infancia) o sociales (bullying, mobbing) te haya hecho sentir en una soledad perpetua.

En otras ocasiones, es en el presente cuando sientes nostalgia porque no tienes nadie con quien contar (fallecimiento de la pareja y de la familia y desconexión de los amigos por traslado a otra ciudad o país), con quien compartir, a quien manifestar tus problemas, inquietudes, deseos, anhelos.

Es posible que hayas decidido que esa situación debe terminar, que debes, primero, sanar tus heridas emocionales con un profesional de la psicología y después, descubrir tus puntos fuertes para, en segundo lugar, desarrollar habilidades sociales que te permitan conocer gente, hacer amigos para realizar actividades y compartir aficiones o incluso conocer una pareja con la que aportaros mutuamente una relación sana y de crecimiento personal.

Preocupaciones

A la soledad, se puede unir un cúmulo de preocupaciones excesivas: el miedo al futuro, a quedarte sin trabajo, a ser mayor, a la enfermedad. Son situaciones que llegan o pueden llegar en un determinado momento. Algunas de ellas pueden ser evitadas con una actitud fuerte, con estrategias para recuperar la autoestima y la confianza en uno mismo/a.

Superar la soledad

La terapia psicológica puede aportarte las herramientas (hay varios tipos de habilidades sociales) para superar esa soledad y, a partir de sentirte bien contigo mismo/a, tener una relación positiva con los demás que te aporte esas relaciones de pareja y sociales que deseas.

×