Tristeza
- si en ocasiones te sientes cansado/a, exhausto/a;
- si crees que no vales para nada;
- si estás como desvalido/a, sin esperanza;
- si te cuesta levantarte, afrontar tus problemas;
- si sientes que no puedes con tu vida;
- si tienes sensación de apatía y vació;
- si te siente como perdido/a.
Eso significa que estás llegando a un punto en que tu tristeza domina gran parte de tu vida y te impide disfrutar de la vida y sentir felicidad.
Tipos de tristeza
Hay muchos tipos de tristeza… y es probable que esta tristeza derive en una depresión, y lo peor es que si no te pones en manos de profesionales puedes permanecer en esta situación, que es posible que empeore con el paso del tiempo, meses o años.
¿Terminaste una relación y no sabes qué hacer? … acude a mi consulta y hablaremos cómo salir del bucle.
La depresión suele empezar con un cambio permanente de humor e influye en la forma de comportarse una persona. No es accesible a razonamientos o consuelos. La depresión a menudo (y con el tiempo) suele matar la capacidad de disfrutar placeres de toda índole: comer, amar, ejercer actividades, leer, etc.
Situaciones tristes
Hay infinitas situaciones que pueden provocar tristeza. Muchas veces las personas que vienen a mi consulta me comentan que no saben porque están así de tristes si en realidad no les pasa nada o las situaciones que le han llevado a la tristeza son muy “ridículas” o poco importantes. Siempre les digo que cada persona siente las cosas a su manera y precisamente la terapia sirve para saber gestionar esos momentos que a veces nos resultan tan duros como subir una elevada montaña.
Superar la tristeza
Recuperar la alegría, la felicidad, la normalidad, y en definitiva superar la tristeza, será más fácil con la ayuda de una terapia psicológica que vaya a la raíz de estas inquietudes y te haga ver las cosas de una forma optimista y positiva.
Acude a un profesional de la psicología antes que tu situación empeore. Con la terapia adecuada podrás salir de esa tristeza tan profunda que te atenaza.