Dependencia emocional - Psicóloga Carmen Torrado
Dependencia emocional

Dependencia emocional

¿Eres de esas personas que no puede vivir sin una relación de pareja? Si es así, es posible que hayas encadenado una relación tras otra y siempre con miedo a la ruptura y a quedarte solo o sola por la cual cosa te enganchas a relaciones inadecuadas (con personas engreídas, conflictivas, con problemas, etc.) por temor a la pérdida. Es por eso que has llegado a subordinarte a esa persona, a girar de forma permanente en torno a ella formando parte de una relación desequilibrada, generando una dependencia, una dependencia emocional, ya que tienes pavor a la soledad.

Las personas con dependencia emocional pueden aguantar infidelidades, malos tratos y si se quedan sin pareja y no encuentran otra recurrirán de forma permanente a amigos y conocidos para poder expresar lo que sienten. Los dependientes emocionales son personas con poca autoestima la cual cosa intensifica el enganche hacia la pareja a la que idealizan de forma constante.

Un día se sienten fuertes y decididos a dejar la relación pero al otro no pueden estar sin el “ser amado” y, o bien lo buscan o ceden rápidamente a sus requerimientos.
Cuando una persona está inmersa en una dependencia emocional se descuida a sí misma, no confía en su criterio y cree que todo lo hace mal, incluso esculpa de los estados de ánimo negativos de su pareja.

Siempre tiene presente el inicio de la relación (que suele ser una época bonita) pensando que esos momentos volverán sin darse cuenta que la mayor parte de los últimos años está sembrada de dolor y sinsabores.

En ocasiones se da la codependencia emocional: los dos miembros de la pareja se hacen daño mutuamente, se pelean, se insultan, amenazan con dejar la relación, pero aún así siguen aunque manifiestan amigos y conocidos que no aguantan al otro. Pero si creen que ya no está, entran en un doloroso estado emocional.

Quizás en este momento has perdido a tu pareja y sufres, tienes ansiedad, obsesiones de que vuelva a tu lado, deseas llamarle o le llamas sin éxito para que volváis a estar juntos y aceptarías lo que fuera para que esto sucediera.

Superar la inseguridad

Si has llegado a esta página, has dado un gran paso, eres consciente de lo que te pasa, que tienes dependencia emocional, y debes superar la inseguridad y ahora solo necesitas ayuda para saber porque tienes estos pensamientos y conductas y a partir de ahí, con el diálogo paciente-psicóloga y unas técnicas adecuadas para tu caso, aprenderás a quererte y a mantener relaciones sanas con personas que te van a valorar y con las que vas a compartir una relación de igualdad y equilibrio como tú mereces

×