Habilidades sociales ¿Cómo conseguirlas? - Psicóloga Carmen Torrado
Habilidades sociales

Habilidades sociales

La facilidad para comunicarse de una forma sana con los demás (tener habilidades sociales) es uno de los deseos más habituales de las personas. Eso nos permitirá obtener aquello que nos proponemos en la relación con los otros a la vez que también colaboramos con los demás.

Vivimos en una sociedad competitiva en la que tener amigos o personas con quienes compartir actividades puede convertirse en un reto difícil. Y no digamos del hecho de encontrar pareja o trabajo.

Una situación de aislamiento puede generar bloqueos para comunicarse con los otros y la creencia en muchas personas de que tienen algo negativo en su interior que provoca rechazo.

¿Qué son las habilidades sociales?

Una persona con dominio de las habilidades sociales expresa lo que siente sin temor de una manera asertiva, es decir, de una manera tranquila y sosegada a la vez que respeta la opinión y el sentir de los otros.

Una de las habilidades sociales fundamentales y que en ocasiones hay que aprender es a escuchar, pero también es muy importante saber iniciar una conversación, presentar a alguien, agradecer, halagar, etc.

Para conseguir esas habilidades, por tanto, se ha de cultivar la empatía. El ponerse en el lugar del otro hará que dominemos mejor las respuestas que hemos de dar a los demás.

Muchas personas con dificultades para comunicarse de forma directa con sus semejantes se refugian en malos hábitos como el uso excesivo de las redes sociales que mal utilizadas pueden obstaculizar ese crecimiento personal y la comunicación personal con familia y amigos.

Redes sociales

Detrás de ese uso excesivo hay problemas emocionales (por conflictos con la familia, la pareja o el trabajo y/o de falta de autoestima y de seguridad en uno mismo). Es decir, el refugiarse en un mundo virtual hace que la persona eluda enfrentarse a la comunicación personal (timidez) ya que navegar por la red a través de su móvil les da una fortaleza que no poseen en sus relaciones interpersonales amparándose en el anonimato.

Para que te hagas una idea clara de si puedes tener ese problema, a continuación, te explico una serie de signos bastante determinantes:

  • estar angustiado/a si se acaba la batería o si no hay cobertura;
  • buscar de forma desesperada cargar el móvil o la desaparecida cobertura;
  • mirar el teléfono de forma compulsiva, actitud que suele ir en aumento con el paso del tiempo (recientes estudios demuestran que los usuarios de móviles suelen mirar unas 150 veces de media su teléfono: whatsapp, correo, consultas en internet, juegos, etc.);
  • consultar de forma continua el teléfono mientras se está charlando con la familia, la pareja, los amigos o cuando se realiza otra actividad, por ejemplo ver la televisión o leer un libro;
  • ir a dormir muy tarde ya que no se puede dejar de chatear o curiosear las redes sociales;
  • usar el móvil en situaciones de peligro: conduciendo, caminando por la calle o realizando actividades que requieren de nuestra total atención;
  • sentir una profunda incomodidad, cercana a la tristeza, si nuestro móvil ha desaparecido, se ha roto o lo hemos dejado en casa (nomofobia);
  • percatarse de que se debe reducir el consumo de móvil y verse imposibilitado para hacerlo.

Habilidades comunicativas

Y como consecuencia de todo esto, la persona se va aislando más de su entorno social, se vuelve más tensa e irritable dando paso a un gran malestar emocional y a la pérdida, en consecuencia, de habilidades sociales, acrecentándose por tanto la inseguridad e impidiendo el crecimiento personal.

La terapia ayudará a tener esas herramientas que posibiliten el desarrollo de la persona.

El objetivo será conocerse, saber cuáles son los bloqueos, que limita al individuo a la hora de superarse.

Indagar en el arte de la comunicación para poder expresar lo que se siente y comprender al interlocutor.

 

He dado una conferencia sobre las comunicaciones informáticas y su papel en las relaciones entre una pareja, que puedes ver a continuación si dispones de unos minutos: Redes sociales: ¿Complican o facilitan las relaciones de pareja?


×