Felicidad en tiempos del Covid-19
Este post podría ser leído en cualquier otro momento difícil de nuestras vidas, pero ahora, en pleno confinamiento, es difícil plantearse que pueda existir la felicidad. Aunque consideró que hemos de sacar el máximo partido posible a esta situación y aprovechar estos momentos para lograr algo que nos pueda ayudar a estar mejor, para encontrar algo parecido a la felicidad en tiempos del Covid-19.
Lo importante es el aquí y el ahora. Estos días da tiempo para pensar, pero es conveniente no caldearse la cabeza con acciones del pasado, sintiéndonos culpables por cosas que hemos hecho o que dejamos por hacer. Si lo reflexionas un poco, seguro que estos momentos te aportan felicidad, por ejemplo, el disfrutar del placer de la lectura o de cualquier afición y lo que es más importante, a tener más tiempo con la pareja y los hijos. Instantes que en unos días no volverán pero que seguro echarás de menos en alguna ocasión. Por tanto, a pesar de todo, no tengas miedo a disfrutar la poca felicidad que puedas tener en el presente.
Pensamiento positivo ante la adversidad
Muchas personas piensan que esto que está pasando puede ser un castigo hacia ellos y/o hacia la humanidad en forma de pandemia. En consecuencia, se activa la idea de que ser feliz, el disfrute de la vida, se tiene que pagar tarde o temprano con sufrimiento, con dolor. Considero que hemos de disfrutar de la felicidad cuando la tenemos, aunque sea la felicidad en estos tiempos del Covid-19. Y si eres de los afortunados que la siente en estos momentos porque sabes saborear esas pequeñas cosas que te rodean, no tengas miedo a ser feliz o pienses que ahora no toca serlo. Es curioso como algo que deseamos tanto, nos da temor cuando lo poseemos.
Es difícil decirlo en estos momentos, pero los pensamientos negativos no ayudan. Vamos a centrarnos entonces en lo que tenemos de positivo en nuestras vidas, en esas pequeñas cosas que a veces no valoramos y, como ya seguro sabéis, nuestro sistema inmunitario es más fuerte y podemos superar mejor cualquier adversidad cuando descartamos la negatividad y utilizamos un pensamiento constructivo.
Autoestima en tiempos difíciles
Una de las claves para sentirse felices es el creer en uno mismo, en que lo que hacemos es lo correcto, principalmente para nosotros, pero también para los demás, siguiendo nuestros valores. La aceptación de uno mismo es el camino inicial que hemos de seguir, pero no lo confundamos con conformarnos. Especialmente en esta época difícil que nos ha tocado pasar, hemos de confiar en nuestros recursos, potenciar nuestra autoestima, aceptando nuestros errores, aprendiendo de ellos y luchando para mejorar.
Si lo necesitas, el trabajo con un o una profesional de la psicología te puede ayudar a ver la salida, a encontrar vías para mejorar la situación, soluciones a las dificultades, a pesar de los momentos complicados que estamos pasando que suponen grandes renuncias y pérdidas personales y profesionales.
A continuación, y si dispones de unos minutos, puedes ver un vídeo con relación a este tema: