¿Cómo elegir un buen psicólogo?
Mi experiencia profesional me hace aconsejaros que para elegir un buen psicólogo o psicóloga en primer lugar sintáis una buena sintonía con esa persona que habéis decidido que os ayude. El encontrarse cómodo/a con él o la especialista representa una buena parte del éxito en el tratamiento (una primera visita informativa sin coste servirá para evaluar como os encontráis delante de esta persona).
Un profesional de la psicología puede ser muy bueno, incluso excepcional, pero si no se da una buena comunicación en unión con una buena química es prácticamente imposible que el tratamiento funcione. Es importante que en esa primera visita hagas todas las preguntas que consideres, que disipes tus dudas, eso te ayudará a saber si estás escogiendo a la persona más adecuada para ti. En ese primer encuentro, plantea al profesional de la psicología tus objetivos, que pretendes cambiar o mejorar en tu vida y que estás buscando en las sesiones de terapia que se sucederán a partir de ese momento. Las respuestas del psicólogo o psicóloga te ayudarán a saber con más claridad si estás eligiendo bien el profesional que te acompañará en este proceso de reflexión, cambio y mejora.
Algo fundamental es que acudas a un psicólogo o psicóloga colegiado (si tienes dudas, pregunta al colegio de psicólogos de tu localidad). ¿Verdad que no dejarías que operara tu corazón alguien que no es médico cirujano cardiovascular? Entonces piensa que algo tan delicado como la mente no debe ser tratada por alguien que ha hecho un cursillo de tres meses por internet en una determinada técnica de psicología y que éste pretenda resolver las dificultades emocionales que arrastras durante años en unas cuantas sesiones.
Por otra parte, un buen profesional te hará firmar la Ley de protección de datos, así estás más seguro de la confidencialidad que rige en todos los niveles en nuestra profesión.