¿Cómo elegir pareja?
En nuestra sociedad, a la hora de elegir una pareja, nos regimos, en la gran mayoría de casos, por el enamoramiento, que permite que dos personas se fijen la una en la otra y que ello conduzca a una vinculación emocional que desemboque en la supervivencia de la especie (tener descendencia). Muchos os preguntareis por el papel del sexo en estas circunstancias. Según mi experiencia, os diré que el sexo no suele ser el elemento que genera sentimientos más firmes, sino que normalmente es la consecuencia de los mismos. Hay relaciones, eso sí, que pueden comenzar por una mera atracción sexual y que posteriormente aparezcan otros vínculos como los que comentaré a continuación.
Según los expertos, si se da una similitud (incluso en relación al físico) entre las dos personas, la probabilidad de éxito de la relación es mayor. De todas formas, según Art Aron el enamorarse está basado en encontrar a la otra persona atractiva. Pero claro, eso depende del concepto que tenga cada individuo sobre qué es ser atractivo. Este parámetro, en la mayoría de ocasiones, viene determinado por las personas que han estado cerca de nosotros en nuestros primeros años de vida y que han sido referentes importantes.
En terapia, algunas veces, pido a los pacientes que me enseñen fotos de su pareja y su familia y, en múltiples casos, se da un gran parecido entre uno de sus progenitores y su compañero sentimental. A veces, el parecido no reside en el físico sino en las actitudes y comportamientos. Además de esto, lo que de verdad suele determinar la elección de la pareja, es sentirte valorado y querido por esa persona con la que al final se desea conformar una relación. El deseo de recibir afecto y cariño primarían, por tanto, delante de otros elementos a la hora de tan importante elección.
A continuación, puedes ver un vídeo con relación a este tema: